
Una duna donde pintar palabras con un palo y esperar que el viento las borre. La huella es la efímera unión entre el pie y la arena.
Una perla al día
sábado, 31 de mayo de 2008
Las 3000 visitas

jueves, 22 de mayo de 2008
Hasek, Jaroslav

"Los golpes de vergajo no se deben frotar, sino que hay que poner sobre ellos compresas de agua fría. Por lo que respecta a las descalabraduras, éstas se remiendan en cualquier clínica quirúrgica, porque es sabido que con la proliferación de los partidos políticos se desarrolló también la traumatología. Cuando a usted, como orador, le escupa alguien en los ojos, no se limpie el gargajo con la manga ni con el pañuelo, pues ello podría acarrearle una conjuntivitis. Lo que más ayuda en esos casos es agua tibia. Si un adversario político le saca a usted un diente, no se desespere. Los rivales políticos le sacaron a Santa Catalina todos los dientes y ella se convirtió en santa. Sin embargo, en vista de que actualmente la iglesia no se interesa por mártires de su calibre, no le quedará otro remedio que ir a consultar a un sacamuelas para que en el hueco le coloque otro diente postizo. Si su auditorio en el transcurso de un mitin popular le arrancara una oreja, recójala y no pretenda terminar su perorata, corra rápidamente a donde esté el médico más cercano para que se la suture. Y cuando le arranquen la cabeza, déjela tranquilamente donde caiga, porque para la política de todos modos no la va a necesitar. "
martes, 20 de mayo de 2008
La felicidad es de derechas
Ver más
jueves, 15 de mayo de 2008
Rosas de primavera
He hecho unas cuantas fotos en mi jardín, y aunque no son muy buenas he colgado algunas en la mirada del dummy, para compartirlas.
martes, 13 de mayo de 2008
Hoy ha muerto Irena Sendler
lunes, 12 de mayo de 2008
La memoria de los delfines
domingo, 11 de mayo de 2008
La venganza de las sardinas
Planeta friki
sábado, 10 de mayo de 2008
La realidad y el oásis

viernes, 9 de mayo de 2008
La amistad, el amor y otros espejismos

Con el paso del tiempo, vamos descubriendo que esos sentimientos que idealizamos tanto y que en algún momento, todos creemos sentir o merecer, son muy diferentes a la idea que nos formamos de ellos.
El amor es egoísta por naturaleza y no hay ningún amor que resista eternamente no ser correspondido, salvo en novelas y pastelones fílmicos. Cuando amamos, reclamamos la reciprocidad del amado en la misma proporción e intensidad que lo otorgamos y en nuestra fantasía creemos que es así, a pesar de que todos pronunciamos frases como: "...y yo más" .
Cuando estamos enamorados, nuestra visión opaca los defectos del ser amado y si dejamos de estarlo convierte las virtudes en vicios insalvables.
Con la amistad, que a menudo confundimos con el amor, sucede algo parecido. La que se escribe con mayúsculas, la heroica, la que hace prevalecer las necesidades del otro sobre las propias, habita únicamente (y cada vez menos) en el cine o encerrada entre páginas.
Debemos conformarnos entonces con los sucedáneos (algunos extraordinarios) que el destino nos pone en el camino y lo que no cabe la menor duda es que en este desierto lo único que da sentido al caminar de la caravana es la búsqueda de esos espejismos, incluso para aquellos que vivimos por que no tenemos otra cosa mejor que hacer.
miércoles, 7 de mayo de 2008
La indefensión
Luego alguno de ellos se permitirá hacer algún comentario jocoso sobre los funcionarios. No he visto semejante descoordinación, ni acumulación de inútiles en ningún otro sitio y el abuso de poder que demuestran es indignante.
sábado, 3 de mayo de 2008
Nuevo espacio
jueves, 1 de mayo de 2008
Con la iglesia hemos topado
No son ellos los que no sienten, ni los que no entienden...
Ver más...
Conectados

Féliz día del trabajo

Hoy en memoria de los mártires de Chicago, Sacco y Vanzetti, celebramos el día internacional del trabajo. Aunque en los tiempos que corren, se ha perdido la conciencia de clase y nuestra memoria se acerca peligrosamente a la de los peces, conviene recordar que en el pasado murió mucha gente para hacer del trabajo un medio de vida y no un fin.
La imagen de este compañero la tomé, durante uno de los paros reivindicativos/ignorados del pasado mes de abril en la Seguridad Social. Conviene observar, que de no ser por su aspecto aseado y la ausencia de un recipiente recaudatorio, las diferencias con respecto a un homeless son mínimas.
Un afectuoso saludo a todos aquellos, que aún viviendo en el estado del bienestar, siguen teniendo conciencia de justicia social y saben que la lucha por sus derechos contribuye a la mejora del futuro de nuestros hijos.