Una perla al día

sábado, 14 de marzo de 2009

Sabiduría 2

Persigo la sabiduría pero ella siempre corre más...

Quizá los niños que dieron las respuestas del post anterior hayan evolucionado y se hayan convertido en adultos cómo los que podemos ver en este vídeo.
http://www.eitb.com/dateelbote/clasicos/1/270046/es/
Gracias Julian.

La sabiduría

La sabiduría me persigue pero yo corro más rápido...

RESPUESTAS DE EXAMENES (Argentina)
Mencione a Los cuatro Evangelistas:'Los cuatro evangelistas eran 3: San Pedro Y San Pablo'. Leo y releo, y no entiendo cuál es el tercero -y último- de los 4...
¿Cómo se da la formación de las cordilleras?:'Las montanas no se forman en uno o dos dias, tardan mucho tiempo en formarse'. Si ¿Semanas, tal vez?
¿Qué es la atmósfera?'La atmosfera es el sitio donde se encuentran los procesos atmosfericos como las nubes. En esta parte se producen los rayos sismicos, que son aquellos que producen los terremotos y el temblamiento de tierra'. Sin palabras
¿Cuáles son los movimientos del corazón?'De rotación alrededor de si mismo y de traslación alrededor del cuerpo'. Debe estar estrangulándote la aorta, lo que le impide pensar !
Dé la definición de Círculo'Es una linea pegada por los dos extremos formando un redondel'. Yo no podría definirlo mejor...
Averiguar si el número 2639 es un número primo 'Para mi que este numero es primo porque no hay ningun numero que dividido por este numero que es 2639 nos de exacto. Si usted ve que está mal lo corrije.' Me encantó la puesta en juego de la subjetividad para esta respuesta! 'Para mí que... ' Total, el error matemático puede cometerlocualquiera.Y que el profe lo corrija.
Mencione en que consiste la Primera ley de Mendel'Mendel era un hombre que durante toda su vida se dedicó al cruce de las plantas. De sus experiencias hizo un libro pero lo publican en una encuadernación mala y la gente no se enteró Después de Mendel dos personas descubrieron lo mismo que el sin saberlo y vieron que habían perdido el tiempo inutilmente'. Qué boludos los dos tipos que vienieron después de Mendel, no?
¿Cuáles son las Etapas más importantes en la evolución del hombre? 'Sobre el año 570 se cree en la primera aparición del Homo sapiens. Apartir del 570 y hasta el 1200 el Homohabilis. A partir del 1200 y hasta aproximadamente el 1700 el Homohabilis y después, hombres normales'. No me puedo parar de reir...
¿Que significa el anarquismo?'Es una ideologia racional y astringente'. ¿Será buena para la limpieza del cutis?
¿Quién fue Marco Polo ?'Fue un descubridor cartaginés que pretendía descubrir America ; que lo consiguió. Marco Polo: un pionero'. Colón: como los posteriores a Mendel...
¿Qué son los Acueductos?'Eran para transportar el agua de un extremo a otro en vez de ir cargando con los cubos'. Esta es la más racional de todas las respuestas.
¿Quiénes eran considerados marginados?'Viven en la calle, no tienen dinero y no poseen privilegios como es ovio'. Sí, muy ' ovio ' !!!
¿Quiénes eran de La nobleza?'No podian ser de ella si no tenian sangre y no eran de familia de ese grupo'. Sin palabras II
¿Cuáles eran las posesiones de una persona de la nobleza?'En las tierras del noble se ubicaba la casa del señor, el molino, la tostadora del pan, etc'. Le faltó el horno de microondas, la batidora, la magiclic, lultiprocesadora y el abrelatas ...
En literatura: Medir el segundo verso escrito en la pizarra 'Unos 75 centimetros 'Sin palabras III
Mencione las partes del esqueleto de la pantorrilla 'Está formado por el hueso mas largo del cuerpo, que es el fémur que va desde el omoplato hasta la rotula'. Si te patea, te mata
El cerebro 'Las ideas, despues de hablar se van al cerebro'. ¡Ojalá!
Aves prensoras 'Son las aves que viven en las ' prensas ' , sitios donde hay mucho agua. Tienen bonitos coloridos, como el cuervo'. Maravilloso!! Debe estar pensando en los colores de San Lorenzo ...
¿Cómo se hace la Depuración del agua? 'Se hace por los rayos ultraviolentos'. ¿Vieron que la violencia está en todas partes?
Movimientos del corazón: 'El corazon siempre esta en movimiento, solo esta parado en los cadaveres'.. Bueno... éste no estaría del todo mal. Al lado de los otros...
¿Cómo respiran los anfibios? 'La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el tipico sonido ' cloac, cloac ' '. ¡Insuperable!, casi mágico...
Ejemplo de parásito interno 'Las visceras'. Si, que a través del fémur te llegan al cerebro...
Productos volcánicos Las bombas atomicas. Sin palabras IV
¿Qué es reciclar?:'Poner el simbolo de las flechitas en los embases de gaseosa'. Sálvese quien pueda !!!
Las algas 'Son animales verdes con caracteres de vegetales'. Otro para aprobarlo, al lado de los demás...
Mencione algunos antibióticos' El alcohol, el algodón y agua oxigenada'. Si, y las curitas vendrían siendo by-pass removibles...
¿Qué son los glaciares? 'Pueden ser por erosion y por defuncion'. De quién...???..
Para su estudio, en cuantas partes de divide la naturaleza
' Na - tu - ra y leza '' . Ay,ay...y ay....!!!.
Moisés y los israelitas 'Los israelitas en el desierto se alimentaban de patriarcas'.
¿En qué consiste la soberbia?'Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria'. Si, y la ceguera se corrige sacándote las córneas...
Geografía- ¿Qué rio pasa por Viena? 'El Vesubio Azul'. Sin palabras V
Fases de la luna 'Luna llena, luna nueva y menos cuarto'. Este atrasa...(Noooo, un poquito )
Geografía- ¿Cómo son los afluentes del Duero por la margen derecha?'Son los mismos que por la izquierda'. No está mal... ¿No son ambidiestros?
¿Qué es la Fe? 'Es lo que nos da Dios para poder entender a los curas'. Yo a este le aprobaba.
Define al hombre primitivo 'Se vestia de pieles y se refugiaba en las tabernas'. Otro que no podés parar de reirte...
Mencione uno de los métodos de control de la natalidad 'Los antipreventivos'. Como los que uso tu padre...
¿Qué es la Trigonometría? 'Aparato que se usa para medir los trigonometros'. Ostia !!!!!!!!!!...

domingo, 8 de marzo de 2009

Grietas de luz


Bocatín un restaurante de la Vaguada en Madrid, para paliar en parte la crisis, ha tenido la idea de invitar los miércoles de este mes a los parados a un bocadillo, patatas fritas y una bebida.
La iniciativa aunque sea con efectos publicitarios es loable.

viernes, 6 de marzo de 2009

El horizonte sombrío y los principios

Aunque no hacen nada más que abrumarnos con catastróficas predicciones, hoy en la radio he escuchado una entrevista que quería compartir.
En los alrededores de Madrid, hay dos gasolineras (no recuerdo el lugar) separadas por menos de un kilómetro. Una de ellas ha decidido prescindir de más de la mitad del personal que tenía amparándose en el paraguas de la crisis. Por el contrario, el dueño de la otra ha comunicado a sus empleados que no despedirá a nadie y que aguantará el chaparrón con ellos hasta el final.
Este hombre cabal montó la gasolinera con otros tres socios, con el dinero que les dieron hace años cuando les despidieron en nombre de otra crisis. Aclara, que aunque por fuera sea empresario, en su corazón se siente obrero y por lo menos morirá sin traicionarse por dinero y con la conciencia limpia de no destrozar la vida de sus trabajadores, alguno de su edad, apunto de jubilarse.
Vaya desde aquí mi aplauso a este pequeño rayo de luz entre los nubarrones.

domingo, 1 de marzo de 2009

El pan nuestro

Foto y obra de Virginia Wencelblat (gracias Virginia)
Que la justicia de este país tiene problemas no es una novedad. Asistimos en los últimos días a una huelga de jueces, la dimisión de un ministro, una huelga de funcionarios en la Comunidad de Madrid, manifestaciones pidiendo cadena perpetua, etc. Por un lado se reclaman más medios y más personal, por otro se dictan sentencias que desafían el Ius Naturale que siempre debe estar por encima del Derecho Positivo. Pondré dos ejemplos :

18 meses de cárcel por media barra de pan. A François S., un mendigo badalonés nacido en Francia, se le juzga en rebeldía (no se presentó a juicio por qué el indigente no tiene domicilio y no pudo ser notificado) por el hurto de media barra de pan. Se pide una condena de 18 meses de prisión, por considerar que la sustracción de la barra de pan constituyó un delito de robo con violencia, que el Código Penal castiga con penas de hasta cinco años de cárcel. Desconozco si al tratarse de una baguette la longitud constituye un agravante. Leer más

75.000 € mensuales para Fernado Martin en concepto de alimentos necesarios. Martinsa-Fadensa fue declarada en concurso de acreedores y suspensión de pagos tras solicitarlo su presidente, Fernando Martín, aduciendo una deuda superior a los 7.000 millones de euros, la mayor de la historia de España. El juez considera los 75.000 € cómo una cantidad prudente para que su ritmo de vida no se vea demasiado alterado. Conviene recordar que de los 880 trabajadores que tenía en la empresa, puso en la calle a más de 700, los cuales mucho me temo que cobrarán del Fogasa , con suerte, dentro de un par de años y no parece que alguien haya pensado en la variación de sus ritmos de vida. Leer más
No pretendo criticar la ley, ni su contradictoria aplicación, ni la cordura de los jueces, pero sería bueno que reflexionáramos sobre el alejamiento del Derecho Positivo con respecto al orden justo que debe inspirar cualquier norma y su aplicación. En este blog he depositado multitud de ejemplos de este distanciamiento.

sábado, 28 de febrero de 2009

El tiempo y la belleza



Tomado de El Club de la Efectividad.* The Washington Post.
Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Durante los siguientes 45 minutos, interpretó seis obras de Bach. Durante el mismo tiempo, se calcula que pasaron por esa estación algo más de mil personas, casi todas camino a sus trabajos.Transcurrieron tres minutos hasta que alguien se detuvo ante el músico. Un hombre de mediana edad alteró por un segundo su paso y advirtió que había una persona tocando música.Un minuto más tarde, el violinista recibió su primera donación: una mujer arrojó un dólar en la lata y continuó su marcha.Algunos minutos más tarde, alguien se apoyó contra la pared a escuchar, pero enseguida miró su reloj y retomó su camino.Quien más atención prestó fue un niño de 3 años. Su madre tiraba del brazo, apurada, pero el niño se plantó ante el músico. Cuando su madre logró arrancarlo del lugar, el niño continuó volteando su cabeza para mirar al artista. Esto se repitió con otros niños. Todos los padres, sin excepción, los forzaron a seguir la marcha.En los tres cuartos de hora que el músico tocó, sólo siete personas se detuvieron y otras veinte dieron dinero, sin interrumpir su camino. El violinista recaudó 32 dólares. Cuando terminó de tocar y se hizo silencio, nadie pareció advertirlo. No hubo aplausos, ni reconocimientos.Nadie lo sabía, pero ese violinista era Joshua Bell, uno de los mejores músicos del mundo, tocando las obras más complejas que se escribieron alguna vez, en un violín tasado en 3.5 millones de dólares. Dos días antes de su actuación en el metro, Bell colmó un teatro en Boston, con localidades que promediaban los 100 dólares.Esta es una historia real. La actuación de Joshua Bell de incógnito en el metro fue organizada por el diario The Washington Post como parte de un experimento social sobre la percepción, el gusto y las prioridades de las personas. La consigna era: en un ambiente banal y a una hora inconveniente, ¿percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? ¿Reconocemos el talento en un contexto inesperado?Una de las conclusiones de esta experiencia, podría ser la siguiente: Si no tenemos un instante para detenernos a escuchar a uno de los mejores músicos interpretar la mejor música escrita, ¿Qué otras cosas nos estaremos perdiendo?
Este experimentó lo repitió 20minutos con Ara Malikian en el metro de Madrid, con idéntico resultado.


lunes, 23 de febrero de 2009

La profecía de mi tocayo

Mi amigo Julián Garrido me envía este artículo de Arturo Pérez Reverte del año 1998, en el que cómo un visionario se adelantó a la situación actual. Es largo pero merece la pena.
Los amos del Mundo
Arturo Pérez-Reverte
Publicado en "El Semanal" el 15 de noviembre de 1998, y que ahora, diez años después, se revela como una auténtica profecía.

"Usted no lo sabe, pero depende de ellos. Usted no los conoce ni se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran puta tienen en las manos, en la agenda electrónica, en la tecla intro del computador, su futuro y el de sus hijos. Usted no sabe qué cara tienen, pero son ellos quienes lo van a mandar al paro en nombre de un tres punto siete, o de un índice de probabilidad del cero coma cero cuatro.
Usted no tiene nada que ver con esos fulanos porque es empleado de una ferretería o cajera de Pryca, y ellos estudiaron en Harvard e hicieron un máster en Tokio -o al revés-, van por las mañanas a la Bolsa de Madrid o a la de Wall Street, y dicen en inglés cosas como long-term capital management, y hablan de fondos de alto riesgo, de acuerdos multilaterales de inversión y de neoliberalismo económico salvaje, como quien comenta el partido del domingo.
Usted no los conoce ni en pintura, pero esos conductores suicidas que circulan a doscientos por hora en un furgón cargado de dinero van a atropellarlo el día menos pensado, y ni siquiera le quedará a usted el consuelo de ir en la silla de ruedas con una recortada a volarles los huevos, porque no tienen rostro público, pese a ser reputados analis-tas, tiburones de las finanzas, prestigiosos expertos en el dinero de otros. Tan expertos que siempre terminan por hacerlo suyo; porque siempre ganan ellos, cuando ganan, y nunca pierden ellos, cuando pierden.
No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo combina-ciones fastuosas de economía financiera que nada tiene que ver con la economía productiva. Alzan castillos de naipes y los garantizan con espejismos y con humo, y los poderosos de la tierra pierden el culo por darles coba y subirse al carro.
Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder; el riesgo es mínimo. Los avalan premios Nóbel de Economía, periodistas finan-cieros de prestigio, grupos internacionales con siglas de reconocida solvencia. Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste del banco latinoamericano, y el consorcio euroasiático y la madre que los parió a todos, se embarcan con alegría en la aventura, meten viruta por un tubo, y luego se sientan a esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos ellos y a sus representados.
Y en cuanto sale bien la primera operación ya están arriesgando más en la segunda, que el chollo es el chollo, e intereses de un tropecien-tos por ciento no se encuentran todos los días.
Y aunque ese espejismo especulador nada tiene que ver con la econo-mía real, con la vida de cada día de la gente en la calle, todo es eufo-ria, y palmaditas en la espalda, y hasta entidades bancarias oficiales comprometen sus reservas de divisas. Y esto, señores, es Jauja.
Y de pronto resulta que no. De pronto resulta que el invento tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase sino exactamente eso: alto riesgo de verdad. Y entonces todo el tinglado se va a tomar por el saco. Y esos fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más peso en la economía mundial, muestran su lado negro. Y enton-ces -¡oh, prodigio!- mientras que los beneficios eran para los tiburones que controlaban el cotarro y para los que especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas, no.
Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores de esos pijolandios que juegan con la economía internacional como si jugaran al Monopoly, recaen directamente sobre las espaldas de todos nosotros. Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los errores son colectivos y las pérdidas hay que socializarlas, acudiendo con medidas de emergencia y con fondos de salvación para evitar efectos dominó y chichis de la Bernarda.
Y esa solidaridad, imprescindible para salvar la estabilidad mundial, la pagan con su pellejo, con sus ahorros, y a veces con sus puestos de trabajo, Mariano Pérez Sánchez, de profesión empleado de comercio, y los millones de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo se levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse la vida.
Eso es lo que viene, me temo.
Nadie perdonará un duro de la deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos para tapar agujeros de especuladores y canallas que juegan a la ruleta rusa en cabeza ajena.
Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el panorama que los amos de la economía mundial nos deparan, con el cuento de tanto neoliberalismo económico y tanta mierda, de tanta especulación y de tanta poca vergüenza."