Una perla al día

miércoles, 15 de agosto de 2012

Kostantin y el futuro de España





Durante la reciente excursión a Olimpia (Ολυμπία)  y después de empaparme del glorioso pasado de ese singular país, mantuve una interesante conversación con Konstantin, el guía que tan amablemente nos ilustró, sobre el origen y significado de las Olimpíadas.
Me contó que la tragedia que se vive en estos momentos, es consecuencia de la aplicación de medidas neoliberales salvajes, cuyo origen está en las fraudulentas cuentas del gobierno conservador de Karamanlis, quien con la connivencia de Golden Sachs, emitió deuda en yens, y lo ocultó al Banco Central Europeo. Goldman Sachs estuvo involucrado en dicha falsificación y ayudó a esconder el déficit de las cuentas griegas. Concretamente Mario Draghi, actual presidente del Banco Central Europeo, era vicepresidente para Europa de Goldman Sachs, con cargo operativo, durante el período en que se practicó la ocultación del déficit. En junio de 2011, Draghi tuvo que responder ante el Comité Económico del Parlamento Europeo por sus actividades en Goldman Sachs, en relación al ocultamiento en Grecia.
Destapado el pufo que ellos mismos provocaron, obligan al gobierno de Papandreu a comenzar a aplicar las medidas. Aumento de 2 años en la edad de jubilación (de los 61 a los 63), reducción de los salarios de los empleados públicos, aumento de los impuestos a toche y moche etc..
En España vamos siguiendo los mismos pasos, de lo que sin duda es un plan perfectamente trazado y que algunos idiotas aún creen que es tan necesario como inevitable.
Recuerdo el final de la conversación, en la que Konstantin desde su inevitable pesimismo, me dijo que la solución es beber buen vino que la vida es demasiado corta para perderla bebiendo vino malo.

jueves, 2 de agosto de 2012

Pintando con agua

Impresionante final



jueves, 19 de julio de 2012

Joan Rossell- el liquidador


Es curioso en contra de lo que pueda parecer, que hay un grupo de personas que tienen currículos jalonados de fracasos y cuantos más tienen más alto llegan. La lista sería interminable (veáse el caso del Sr. Guindos). El que hoy me ocupa, venciendo el ardor de estómago que me produce, es el Sr. Rossell.
Hace ya un tiempo fundó un partido político que no obtuvo representación parlamentaria, y presidió la empresa de juguetes Congost (la que fabricaba el Big Jim y la Barbie en España)la cual reconvirtió en una empresa de plásticos que fabrica contenedores de basura entre otras cosas. Tambien fue presidente de Fomento del Empleo (y ya vemos el resultado)
Este lumbreras, que quiso ser periodista es autor de frases tan poco afortunadas como:
 "El que quiera apuntarse al paro por que sí, habrá que decirle que no"
"Hay que combatir y evaluar a los funcionarios prepotentes e incumplidores". 
"La reforma laboral no ha llegado a los penaltis"
" Las medidas están bien pero son insuficientes"
"Los políticos deben ser menos pero estar mejor pagados"
"Hay que considerar la posibilidad de despedir funcionarios"
 
Lo dicho un poquito de primperán y a pasar página

domingo, 15 de julio de 2012

Los Pinochos


Te recuerdo Marianico coreando ¡No más IVA!
Te recuerdo Marianico diciendo "No pienso dar un solo Euro de dinero público a la Banca"
Te recuerdo Marianico comentando " no soy partidario del copago sanitario"
Te recuerdo Marianico muy serio exclamando " espero que la amnístia fiscal sea la última ocurrencia del gobierno"
Te recuerdo Marianico afirmando " Yo lo que no llevo en mi programa no lo hago"

Ahora que has subido las chuches de mi hija y mis cervezas, no me queda otro remedio que llamarte Pinocho. Por cierto son "las chuches" no los chuches, ya que es la abreviatura coloquial de chucherías y nadie dice los chucherías. Se ve que confundes los generos.

Hay una página que va recogiendo tus mentiras que ya va por 49 http://www.lasmentirasdemariano.com/lista

Viernes negro

 No hay mucho seguimiento en los medios pero cada vez somos más y no nos callaremos. Mariano que no terminas el verano!




sábado, 14 de julio de 2012

Entre capullos y gaviotas nos toman por idiotas

Nadie en su sano juicio puede pensar que subiendo el IVA y eliminando la paga de los funcionarios se soluciona el problema que ellos han creado y que paso a paso están haciendo más grande.
Nuestras reducciones salariales, saldrán de los bosillos de los que no son funcionarios para engrosar las ya magras carteras de gente misteriosa. Alguno de los que está siendo robado sin darse cuenta aún aplaudirá la medida y quizá en un futuro incluso vote a quién le alivia el monedero.
Por esto el viernes 13 mis compañeros y yo cortamos durante 10 minutos la calle Serrano.

DESGLOSE DE LA AMORTIZACIÓN DE MI PAGA PÉRDIDA:
- Ya no me gastaré los 10 € del menú del día en los restaurantes cercanos a mi trabajo los días que tenía que volver a trabajar por la tarde. Me llevaré las lentejas en un tapper.
- Ya no compraré el periódico donde leía los continúos menosprecios diarios que nos dedican a los empleados públicos, pseudopolíticos y columnistas a sueldo. Según van las cosas mejor no informarse.
- Ya no tomaré el café en ese bar preñado de empleados de banca, que estaban allí cuando entraba y seguían allí cuando me iba.
- Ya no iré al cine una o dos veces al mes como antes. Me quedaré en casa viendo alguna reposición de Verano azul, la casa de la Pradera o esa producción española que parece tener a Rajoy como guionista "Aquí no hay quien viva".
- Ya no haré esa escapada de puente que una vez al año para cargar las pilas hacía con mi familia y los señores hosteleros tendrán que comerse más de una paella.
- Ya no cambiaré de coche hasta que se convierta en un clásico, que va camino de ello.
- Ya no iré a ningún centro comercial a no ser que sea imprescindible y esté en REBAJAS

En fin echando cuentas resulta que viviré algo peor, pero tendré más dinero ya que me salen 3 pagas en lugar de la que me han limpiado. Si esto lo multiplicamos por 2.500.000 funcionarios no puedo imaginar cuantos negocios, tendrán que despedir personas y cuantos se verán obligados a cerrar.

jueves, 12 de julio de 2012

Novela o manual?


El duro trabajo físico, el cuidado del hogar y de los hijos, las mezquinas peleas entre vecinos, el cine, el fútbol, la cerveza y, sobre todo, el juego, llenaban su horizonte mental. No era difícil mantenerlos a raya. Unos cuantos agentes de la Policía del Pensamiento circulaban entre ellos, esparciendo rumores falsos y eliminando a los pocos considerados capaces de convertirse en peligrosos; pero no se intentaba adoctrinarlos con la ideología del Partido. No era deseable que los proles tuvieran sentimientos políticos intensos. Todo lo que se les pedía era un patriotismo primitivo al que recurrir en caso de necesidad para que trabajaran horas extraordinarias o aceptaran raciones más pequeñas. E incluso cuando entre ellos cundía el descontento, como ocurría a veces, era un descontento que no servía para nada porque, por carecer de ideas generales, concentraban su instinto de rebeldía en quejas sobre minucias de la vida corriente. Los grandes males ni los olían.
1984- GEORGE ORWELL