Una perla al día

miércoles, 19 de mayo de 2010

Necesito Primperán- Salvador Sostre

Imagen obtenida de google (si infringe algún derecho será retirada inmediatamente)

En junio de 2008, escribí la última entrada de la frikigalería, y desde entonces no había vuelto abrir esa puerta. No es que no haya personajes carentes de mérito para engrosar la lista de sujetos que me incitan a consumir sales de fruta y primperán, si no más bien por pereza intelectual.

Hoy no me queda más remedio que abrirlas de par en par, para dar cabida a este sujeto. El pasado 13 de mayo, el citado juntaletras, aprendiz de gacetillero escribió un artículo (por llamarlo de alguna manera) en el diario EL MUNDO, lleno de insultos y generalizaciones ramplonas en contra de los funcionarios y aplaudiendo la medida del recorte salarial al funcionariado, tan aplaudida en muchos foros.


Mi profesor de filosofía, me enseñó que generalizar es de estúpidos, y a fé mía que no le voy a llevar la contraria.

Reproduzco un estracto, para que se sepa de que hablo:

"...Ayer Zapatero anunció que recortaba un 5 por ciento el sueldo de los funcionarios. Algún día no tendrá más remedio que rebajarlo hasta un 15 por ciento y reducir en no menos de un 40 por ciento la plantilla de funcionarios que hoy hay en España. Se acabó que paguen trabajadores por gandules, se acabó es despilfarro. Alemania está harta de pagar y ya no se siente culpable.
Que el colegio público deje paso a la escuela concertada y no hace falta que los maestros sean funcionarios. Una medida entre tantas.
Queridos funcionarios, vuestra hora ha llegado. Y no inspirais ninguna lástima." EL MUNDO 13/05/2010.

Al buscar en la Wikipedia, la trayectoria del autor de estas palabras, para ver que peso pueden tener, descubro que no terminó ni siquiera 1º de periodismo (de ahí lo de juntaletras) y que su mayor mérito ha sido un enfrentamiento televisivo con "El yoyas" (otro intelectual de su altura) junto con sus participaciones en crónicas marcianas. Siempre que la Wikipedia no esté errada, sorprende este currículo.

A mi, en cambio si me das lástima Salvador, que para ganarte la vida te tienes que hacerte pasar por periodista, y permites que te presenten como tal. Quizá hables desde el resentimiento, por que no conseguiste sacar una oposición y has tenido que recurrir al enchufe para ganarte los garbanzos. Has tenido que tragar carros y carretas y silenciar tu conciencia, haciéndote el ciego, mientras ejerces un claro intrusismo laboral. No olvides que estás ocupando una plaza que se le niega a muchos, que si terminaron periodismo y que a ti no te corresponde. Vuelve al colegio, concertado o público, pero vuelve y aprenderás que para llamarse periodista hay que saber de que se habla.

¿Por qué me llamas gandul si no me conoces? Tal como dijo Dale Breckenridge Carnegie , "Cualquier idiota puede opinar, el problema es lo que opina" y no es que diga que seas idiota, más bien al contrario eres muy listo, lo que es idiota, es tu artículo.


domingo, 16 de mayo de 2010

El tránsito necesario

El viernes, mi buen amigo Miguel Ángel (RojoRoto) vino a visitarme a la oficina y me regaló (impagable) un disco de Mercedes Sosa "El grito de la Tierra" y otro también con la voz de la negra "Mujeres argentinas". Hoy leyendo unas reflexiones de Juan Manuel Álvarez Romero en Facebook (ciberamigo) sobre la estancia de Edgard Borges en Sevilla, han encajado de manera asombrosa las piezas del puzzle sideral.
Estos dos hechos tan aparentemente distantes, han traído a mi memoria las palabras de Edgard a la muerte de Mercedes Sosa:
"Es posible que este momento histórico (del todos contra todos) sólo sea un tránsito necesario para alcanzar el grado de humanidad. Es posible, Mercedes Sosa, que tu voz, como muchas otras, se filtre por los subterráneos de la miseria contemporánea y algún día resurja en alguna plaza, junto a la voz de Fito Páez para cantar “¡Quién dijo que todo está perdido!". Y entonces, sólo entonces, hasta los más sumisos alumnos del sistema global de consumo, ofrecerán su corazón.
Es posible que “la voz de Latinoamérica” supere el ruido del mercado planetario. Y ahí, donde un mercenario nos vende “basura” disfrazada de vida, rompa el cristal de la mentira para afirmar, en su canto, que sí es posible el Sur, que sí es posible convivir respetando todos los vientos del planeta. Y seguro, doña Mercedes Sosa (lo sabe usted muy bien), sí se puede vivir resistiendo el cinismo y la apatía."
Para cerrar el círculo, ilustro esta entrada con la foto que le dediqué a Miguel Ángel por su "Lento caminar" que quizá sea la única manera de alcanzar el grado de humanidad, que necesitamos.
Nos hemos convertido en hipotecas y hemos dejado de ser seres humanos, o como dice José Luis Sampedro, hemos dejado de ser hombres para convertirnos en meros sujetos de producción y/o consumo.
Desde esta duna, gracias a los cuatro, Mercedes, Edgard, Juan Manuel y Miguel Ángel que me habéis ayudado a recuperar el paso.

Enlaces:
Texto completo de Edgard Borges en El tintero de arena

sábado, 15 de mayo de 2010

El árbol de la vida


Para evadirme un poco del agobio de la crisis, esta mañana he emprendido un viaje de esos baratos por Internet, en lo que sólo puedo llevar la imaginación y me he topado con este singular árbol.
El "'Arbol de la Vida" mide casi 44 metros de altura. Tiene más de 100.000 hojas. Las ramas se distribuyen alcanzando un radio de 50 metros en sentido horizontal. El diámetro de su tronco es de 15 metros. En sus ramas y raíces superficiales hay tallados 323 animales, producto del trabajo de 20 artistas, la mayor parte de ellos tallados en madera ( serpientes, peces, hipocampos,cangrejos, venados, hipopótamo, águilas, rinoceronte, monos, pelícano, cocodrilos ...). Auténticamente espectacular contmplarlo. Evidentemente no es una creación de la naturaleza sino de la manufactruración del hombre. Representa a un Baobab y bajo sus raíces bajo su tronco se oculta un teatro con aforo para 430 personas. Se encuentra en los espacios del "Disney's Animal Kingdom" dentro del parque temático Walt Disney World en Orlando, Florida.
Creo que es mejor contemplar cosas como esta que ir detrás de los souvenirs del ratón orejudo.














































Esquizofrenia nacional

Viñeta de Eneko tomada de 20minutos
La cita de hoy "Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada. BURKE, Edmund" , me hace reflexionar sobre la esquizofrenia colectiva que asola la escena política española y la sociedad en general.
Parecen enfrentados, pero se unen para meter la tijera. En un ejercicio de cinismo sin límites los que se dicen de izquierdas se afanan en hacer política de derechas y aquellos que enarbolan la bandera de la derecha los lapidan desde la oposición esgrimiendo argumentos que eran patrimonio de la izquierda.
Dentro de un tiempo habrá elecciones y se resumirán en un simple cambio de papeles, y si no se toman la medicación, la esquizofrenia seguirá presente.
Lo único meridianamente claro en este reino del absurdo, es que los que provocaron la crisis, ahora nos la hacen pagar al resto y mientras tanto seguimos sin hacer nada.

viernes, 14 de mayo de 2010

GRACIAS ALETI!

Gracias, por hacerme llorar de felicidad. Aquellos que tenéis el corazón adicto al veneno de los antihéroes, aquellos que empatizáis con los que sufren, me entenderéis.



martes, 11 de mayo de 2010

Nosotros soñamos más fuerte

Ha llegado la hora...Mañana por encima de la nube de ceniza, superando las adversidades y burlando a los dioses tantas veces esquivos,nos toca llorar. El llanto es inevitable, o bien por alcanzar el cielo, o por sólo llegar a acariciarlo con la yema de los dedos del alma.
Pero esta noche a los humildes, a los tantas veces ninguneados, nos toca soñar y eso amigos, nosotros sabemos hacerlo más fuerte y mejor que nadie. Un abrazo para todos aquellos que saben por que somos del
Aleti . Felices sueños

domingo, 2 de mayo de 2010

El nieto quiere ser maquinista

A veces la publicidad nos cuenta historias tiernas, que hacen que vaya más allá que la simple difusión mercantil de un producto. El anuncio de los dos abuelos de RENFE, lo consigue. La proyección de la vida de los dos hombres en el nieto de uno de ellos, les colma de felicidad y da sentido a su vida. A mi me hace reflexionar sobre lo rápido que transcurre. Tanto que a veces quisiera que fuera un viejo funicular, en lugar de este AVE en el que se convierte con demasiada frecuencia.