Una duna donde pintar palabras con un palo y esperar que el viento las borre. La huella es la efímera unión entre el pie y la arena.
Una perla al día
miércoles, 23 de julio de 2008
martes, 22 de julio de 2008
domingo, 20 de julio de 2008
El clic solidario
Debajo de la alfombra
Ahora con la inminente inauguración olímpica en Pekín, se repite la historia y los chinos también esconden bajo la alfombra sus miserias.
La foto de Oliver Weiken para EFE, que ilustra este post, aparece en el diario 20minutos, con el siguiente pie:
" Inmigrantes expulsados. Policías bloquean el acceso a un espacio donde duermen trabajadores inmigrantes chinos a las afueras de Pekín. Millones de trabajadores inmigrantes han tenido que abandonar la capital del país, ante los preparativos para el inicio de los Juegos Olímpicos. Su llegada ha creado el temor de la creación de barriadas en los márgenes de la ciudad y la posibilidad de una crisis social a pesar del esfuerzo que el Gobierno hace para proveer casas y seguridad social a estas personas"
sábado, 19 de julio de 2008
La ciudad fantasma de los diamantes

Un par de construcciones aun quedan en pie, pero el resto son sólo ruinas.
Fuente: Mare Magnum
El avión olvidado
En la playa de la Ventanilla en Méjico, hace unos años que el avión de unos traficantes hizo un aterrizaje forzoso y desde entonces lleva semienterrado en la arena. Hay multitud de teorías sobre, la carga que transportaba y hoy sigue siendo un misterio.
viernes, 18 de julio de 2008
Donde habita el olvido

La noche, la música, la luna y el café de las 6:30 de la tarde me llevaron anoche por el camino del insomnio. Sumergido en la lectura, huyendo del teclado, me atrapa una idea. He oído en una de esas conversaciones de oficina la frase "¿Qué mundo van a heredar nuestros hijos?".
Cómo siempre le doy la vuelta, en realidad pienso que el mundo no lo heredamos de nuestros padres, si no que nos lo han prestado nuestros hijos.
Al final no resisitía la tentación y subí a acariciar las negras teclas, pero no sé si fue la empanada del sueño, la noche, la empanada de noche o que tengo dos hijos haciendo la mili en Móstoles, el caso es que no llegué a publicar el post que se quedó en la carpeta de borradores y ha muerto. Sólo he salvado la idea primigenia y la foto.
Derrotado nunca
Ayer vino a mi por casualidad esta frase del libro , "el viejo y el mar"
jueves, 17 de julio de 2008
La escalera de Jacob
La escalera de la que hablo, se construyó en 1829 para enlazar la ciudad de Jamestown (capital de Santa Helena) con el punto más alto del acantilado, llamado Ladder Hill, donde se asentaba una guarnición.
En la actualidad nadie usa la escalera, salvo esa curiosa y numerosa raza que son los turistas. Cuenta con 699 escalones. Allá por 1875, la línea ascendente había servido como raíl para un ferrocarril de tracción animal, muy singular, formado por un sistema de cables que elevaban vagonetas, con las que se subían los pertrechos y abastecimientos.
La escalera salva un desnivel de 182 metros que, aunque no llega al cielo como la bíblica, asciende a lo más alto del acantilado permitiendo a los más osados, subir y contemplar el Atlántico entre los dos continentes.
Localización geográfica de la isla
Fotos: Barry Weaver
miércoles, 16 de julio de 2008
Orfeo y Eurídice

La historia es conocida por todos, pero si queréis refrescarla, este enlace es de un blog muy interesante.
El fajador de críticas

lunes, 14 de julio de 2008
El tiempo

Por la libertad de las mujeres
Advierto que las imágenes de este vídeo son especialmente duras, casi tanto cómo la realidad.
domingo, 13 de julio de 2008
Nombre de arena

Es una idea original y una forma de paliar la desigualdad.
Más información del proyecto: Nombres de arena
Clandestino
La broma de las palomitas
El resultado de mis pesquisas, es que proviene de la publicidad de CARDO una empresa que se dedica a crear cacharillos Bluetooth en concreto cascos inalámbricos.
Aquí podéis ver el making off.
Y en este otro enlace, se puede ver el peligro de los plátanos.
sábado, 12 de julio de 2008
Citas

"El amor nace del recuerdo, vive de la inteligencia y muere del olvido."
Está cargada de VERDAD.
Me permito completarla con otra que leí hace muchos años en la puerta de un servicio, cuando eran el soporte de la filosofía popular.
"El amor es química, el matrimonio física y el divorcio matemáticas".
Este lema ilustra, en forma de chiste, mi taza de café de la oficina, realizada por el inefable Forges.
El peligro de los móviles
Gracias a Jóse,he descubierto el siguiente vídeo que hará que a partir de ahora, veamos el móvil con más cautela.
jueves, 10 de julio de 2008
El secreto de la luz

Un día descubrí el secreto del equilibrista infatigable que me regala su luz.
Me apiadé de su destino de Sísifo incandescente y me fui a dormir. Ahora cada vez que nos reunimos, le saludo con los ojos y sé que leemos juntos.
lunes, 7 de julio de 2008
El domador de palabras y la filantropía

Dejaview

"Llevo media hora en mi duna, aporreando el teclado, y cada vez que levanto la vista le veo, quieto, inmóvil y firme sobre el tejadillo de enfrente. Parece mirarme. Los hombres azules lo interpretarían cómo una señal. La impropia quietud del espíritu del ave, igual que el resto de las manifestaciones discordantes de la naturaleza, siempre se ha traducido cómo una revelación de los poderes ignotos, o pistas ocultas enviadas por los dioses, que nos revelaban el porvenir. Justo ahora levanta el vuelo.
En esta ocasión, la felina se hace esperar, y el mirlo sigue mirándome. Desconozco las señales, así que no me queda más remedio que resignarme a mi Maktub.
sábado, 5 de julio de 2008
Ara Malikian
Ara Malikian- Sarasate

- Introducción y Tarantela, Op. 43
- El Zortzico "Capricho vasco", con una variación del compás original (5x8), al 3 por 4.
- El zapateado
- Aires bohemios
- La playera (con broma incluida sobre el calzado),
- La jota navarra
- La Fantasía de Carmen
- la "Danza española" de la vida breve de Falla
- el tema Yumeji de la banda sonora de "In the mood for love" de Wong Kar-Wai, compuesto por Shigeru Umebayashi.
viernes, 4 de julio de 2008
Muhammad Yunus

Este "banco de pobres" ha beneficiado a tres millones y medio de personas, propietarias ellas mismas del banco, en su gran mayoría mujeres, que reunidas en grupos de cinco o más, solidarias y responsables, consiguen reembolsar 9 de cada 10 de sus pequeños préstamos en contra de lo esperado.
"Cuando una mujer consigue rendimientos por su actividad, los que se benefician en primer lugar son sus propios hijos."
Imagen tomada de Wikipedia.
jueves, 3 de julio de 2008
Cita
