Una duna donde pintar palabras con un palo y esperar que el viento las borre. La huella es la efímera unión entre el pie y la arena.
Una perla al día
lunes, 27 de diciembre de 2010
La real Academia de mis entretelas
zum.
(Del ingl. zoom).
1. m. Cinem., Fotogr. y TV. Teleobjetivo especial cuyo avance o retroceso permite acercar o alejar la imagen.
2. m. Efecto de acercamiento o alejamiento de la imagen obtenido con este dispositivo.
En fotografía al menos y tal como expresa la Wikipedia, un objetivo zoom es un objetivo de distancia focal variable, es decir, aquellos en los que se puede variar a voluntad la distancia focal y, en consecuencia, el ángulo de visión.
Espero que en el 2011, la cordura se de una vueltecita por la RAE y abandone esta tendencia a "Belenestebanizarse" que está siguiendo últimamente. Sigo sin perdornarles que admitieran "guardilla" por buhardilla. ¿De que sirvieron todos los capones que me dieron los salesianos? A parte de dejarme tonto, solo (antes sólo) para convertirme en un burro (de momento con b) al escribir como me enseñaron.
viernes, 24 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
El séptimo mandamiento

Pero esta vez, no puedo dejarlo pasar ya que los que atentan contra el séptimo mandamiento, de forma grosera y sesgada, son precisamente los editores de un blog de contenido religioso. Que ejemplo más bonito dan.
Además de calcar el post, incluyendo el párrafo que explicíta los derechos reservados, y el enlace al blog de Cristina Catarecha, se permiten el lujo de publicar precisamente una de sus fotos.
No se si sabrán, que además de pecar, están cometiendo un delito, pués yo publiqué la foto, con consentimiento expreso de la autora y me temo que ellos carecen de ese permiso.
En las imágenes se puede ver claramente que quitando el fondo, el fusilado que hacen es total, lo que éticamente es más que censurable.
Las cosas de la Condesa
Los Scouts, perderán las paupérrimas ayudas que recibían, mientras los jóvenes católicos que vendrán a ver al Papa serán atendidos a las mil maravillas con nuestro dinero.
Por todo ello, ASDE exploradores de Madrid, convoca una concentración mañana a las 12:00 en la Puerta del Sol, frente a la presidencia de la Comunidad de Madrid.
sábado, 30 de octubre de 2010
Nos deja Marcelino Camacho

Cuanto deberíamos aprender los de un lado, los de otro y los de enmedio. Honradez, coherencia personal, solidaridad, principios...Conviene recordar que es de los pocos que han dimitido en este pais. Lo hizo en 1979 por estar en contra de la reforma laboral que se aprobó entonces, con el beneplácito de su partido, PCE.
jueves, 28 de octubre de 2010
La prescripción de la decencia

sábado, 16 de octubre de 2010
Este cuento...ha cambiado

domingo, 3 de octubre de 2010
Reflexión sobre la economía actual

Si en enero de 2005 tú hubieses invertido 1.000 euros en acciones de Nortel Networks, uno de los gigantes del sector de las telecomunicaciones, hoy tendrías ¡59 euros!
Si en enero de 2005 tú hubieses invertido 1.000 euros en acciones de Lucent Technologies, otro gigante del sector de las telecomunicaciones, hoy tendrías ¡79 euros!
Ahora bien: si en enero de 2005 tú hubieses gastado 1.000 euros en SIDRA (en la bebida, no en acciones) y te hubieses bebido todo y vendido solamente las botellas vacías, ¡hoy tendrías 90 euros!
Conclusión:
En el escenario económico actual, pierdes menos dinero esperando sentado y bebiendo sidra todo el día...
Pero es importante recordar que quien bebe, vive:
-Menos triste.
-Menos deprimido.
-Menos tenso.
-Menos peleado con la vida.
Piensa en ello, y...
Si vas a conducir, no bebas.
Si vas a beber, llámame.
Si no me llamas, por lo menos.... ¡ENVÍAME LAS BOTELLAS VACÍAS!
domingo, 26 de septiembre de 2010
John Wlilliam Waterhouse

Muriel Foster nació en 1878 y murió en 1969 a la edad de 91 años. Cuando dejó de posar para William, dedicó el resto de su vida a ejercer enfermera. El rumor decía que ambos estaban profundamente enamorados, pero que su moral victoriana les impidió manifestarlo ya que el estaba casado con Esther Kenworthy.
Muriel posó entre otras para "Flora and the Zephyrs", 1898," Danaides", 1904, "A Tale from The Decameron", 1916, y "The Enchanted Garden",1916 y aunque parece ser la única modelo de todas las figuras femeninas de los cuadros de Waterhouse, cuando ella se marchó, el buscó en Beatrice Flaxman, la imagen de su amada ausente.
lunes, 20 de septiembre de 2010
El imán del imán
domingo, 19 de septiembre de 2010
Nos deja Labordeta
"...Hermano, aquí mi mano"
Hoy soy más huérfano.
domingo, 5 de septiembre de 2010
La crueldad hecha fiesta

Una vez más el 14 de este mes se celebrará en Tordesillas la fiesta de la crueldad. No lo digo por el sufrimiento del animal, pues podríamos entrar en disquisiciones filosóficas sobre la conciencia y la consciencia de los animales. Lo digo por aquellos bárbaros que en nombre de la cultura disfrutan con la contemplación del sufrimiento ajeno y la sangre, aunque sea de un animal.
Decenas de valientes y culturizados lugareños, se darán cita para civilizadamente hundir sus lanzas en los costados del toro, hasta conseguir su ilustrada muerte, bajo la atenta mirada de centenares de cultivados lugareños y turistas.
Personalmente esta salvajada, me parece aún peor que el famoso lanzamiento de cabra desde el campanario.
jueves, 19 de agosto de 2010
El mundo se oxida

Que el mundo fue y será
una porquería, ya lo sé.
En el quinientos seis
y en el dos mil, también.
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
barones y dublés.
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos en un merengue
y en el mismo lodo
todos manoseados.
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor,
ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador...
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
Lo mismo un burro
que un gran profesor.
No hay aplazaos ni escalafón,
los ignorantes nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
da lo mismo que sea cura,
colchonero, Rey de Bastos,
caradura o polizón.
¡Qué falta de respeto,
qué atropello a la razón!
Cualquiera es un señor,
cualquiera es un ladrón...
Mezclao con Stravisky
va Don Bosco y La Mignon,
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...
Igual que en la vidriera
irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remache
ves llorar la Biblia
junto a un calefón.
Siglo veinte, cambalache
problemático y febril...
El que no llora no mama
y el que no afana es un gil.
¡Dale, nomás...!
¡Dale, que va...!
¡Que allá en el Horno
nos vamo’a encontrar...!
No pienses más; sentate a un lao,
que ha nadie importa si naciste honrao...
Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura,
o está fuera de la ley...
martes, 13 de julio de 2010
Los misteriosos comentaristas chinos?

lunes, 12 de julio de 2010
PREMIO DARDOS

sábado, 10 de julio de 2010
Entre pulpos y vuvuzelas...

Resulta gracioso y significativo que el condenado pulpo acapare más atención y para algunos tenga más credibilidad que cualquier ministro o político al uso.
La conclusión es clara, nos ocurre cómo al gato hipnotizado por la luna, que dejaba pasar los ratones por delante de él. Es indecente que nos muestren por la televisión, cosas cómo "mujeres ricas" "Casadas con Hollywood" "Quién vive ahí"... y con la que está cayendo, nos lo merendemos sin pestañear.
De acuerdo con el Índice de Desarrollo Humano (IDH), elaborado por la ONU, Sudáfrica es un país, marcado por las desigualdades, donde una cuarta de la población oficialmente no tiene trabajo y vive con un euro al día atrapado por la pobreza.
Aunque el lema del país es ‘Unidad en la diversidad’, sólo algunas familias sudafricanas han acumulado ingentes fortunas, mientras que la gran mayoría no tiene nada, por cierto la mayoría son de raza blanca.
No han pasado muchos años desde aquel 1989 en el que era normal encontrarse mensajes similares al famoso letrero de madera de la playa de Durban:
“Según la ordenanza 37 del código de leyes de Durban, esta playa es para uso exclusivo de gente de raza blanca”.
Aprovechando que en la siesta las vuvuzelas descansan, que el pulpo Paul está durmiendo después del atracón de mejillones mediáticos, y que el calor no me deja siestear, vuelvo mi mirada y pienso ¿Haití?
miércoles, 7 de julio de 2010
Frida kahlo

viernes, 2 de julio de 2010
Efemérides
jueves, 24 de junio de 2010
Mensaje en una botella...

martes, 22 de junio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
Qué lejos me queda el Vaticano...
Leyéndo panfletos así escupidos, con tan mala intención, a mi cada vez me queda más lejos el Vaticano y a ellos les queda más lejos su Evangelio.
sábado, 19 de junio de 2010
Ayer murió José Saramago

"Creo que todos nosotros debemos repensar lo que estamos haciendo. Bien está que nos divirtamos, que vayamos a la playa, a la fiesta, al fútbol, que esta vida son dos dias, y quién venga detrás que cierre la puerta. Pero si no nos decidimos a mirar el mundo gravemente, con ojos severos y evaluadores, lo más seguro es que nos quede un día solo por vivir, lo más cierto es que dejaremos la puerta abierta a un vacío infinito de muerte, oscuridad y fracaso. 186
“Cada vez más solos”, de De este mundo y del otro, Editorial Ronsel, 1997, p. 186(Selección de Diego Mesa)
"Creo que en la sociedad actual nos falta filosofía. Filosofía como espacio, lugar, método de reflexión, que puede no tener un objetivo concreto, como la ciencia, que avanza para satisfacer objetivos. Nos falta reflexión, pensar, necesitamos el trabajo de pensar, y me parece que, sin ideas, no vamos a ninguna parte."
Revista del Expresso, Portugal (entrevista), 11 de octubre de 2008
jueves, 17 de junio de 2010
Tiempo de tijeras y antiparras (7)
sábado, 12 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
El empleado público

"El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio de los garbanzos, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales".
lunes, 7 de junio de 2010
TIEMPO DE TIJERAS Y ANTIPARRAS (7)

En la metáfora nos comparan con un perro flaco, pletórico de pulgas rabiosas y las medidas del Gobierno han ido encaminadas a calmar a las pulgas en lugar de buscar su origen. Terminan recordando el proverbio chino que dice que lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.
domingo, 6 de junio de 2010
Tiempos de tijeras y antiparras...(6)

Nimiedades del "si vis pacem, para belllum"
¿Alguién se ha parado ha pensar en el coste que tienen, los anácronicos desfiles militares del día de la Hispanidad y/o el de las Fuerzas Armadas ?
La hora de vuelo de un helicóptero pequeño ronda los 6.500 €
La hora de vuelo de un caza 39.000 €
Los bombarderos consumen 6 litros por segundo.
Si tenemos en cuenta en que el desfile cada año, hace volar entre otras aeronaves: F-18", "Mirage F-1", "F-5" y "Eurofigther"; de transporte "Hércules", "C-295"; de reabastecimiento en vuelo "Boeing 707", y de extinción de incendios "CL-215 T.
Añadamos :
- Consumo de los tanques, jeeps, motos, carros de combate, camiones y demás vehículos. (incluidos los de las autoridades)
- Montaje de gradas (normales y de autoridades)
- Servicio de limpieza
- Servicios de seguridad, para el propio desfile y las personalidades.
- Los ensayos del desfile
- El transporte de más de 4000 soldados desde sus cuarteles.
- La recepción oficial en el palacio
El año pasado desfilaron 4209 militares, 211 vehículos terrestres, 58 aeronaves y la cabra de la legión.
Parece que el coste, barato, lo que se dice barato no sale. Pienso en voz alta, que si los que van a ver las princesas Disney sobre hielo, se pagan su entrada ¿No podían hacer lo mismo los que sienten ardor guerrero?
Ah! Las zanahorias del carnero de la legión, las dejamos a beneficio de inventario.
jueves, 3 de junio de 2010
Agradecimientos de un vicioso convencido

No puedo dejar pasar la ocasión de agradecer al Gobierno, sus detalles imaginativos, cercanos al surrealismo. Siempre preocupándose de los viciosos como yo. Casi no duermen interesados por mi salud, física y mental.
Ese desvelo les ha llevado, a subir el tabaco (pronto harán lo propio con el alcohol) en una medida sin precedentes. A nadie se la había ocurrido esta magnífica idea. Ahora una cohorte de papanatas fumadores, exfumadores y otros ajenos al placer del humo, aplauden la medida. Acepto que es dañino, ellos lo saben y sin embargo se lucran con su comercio, en un acto de cinismo enorme. Se que me mata, pero también lo hace la vida.
Ahora toca subir la cerveza y de paso que añadan una tasa a las patatas alioli (que suben el colesterol)y graven las raciones de gambas, que incrementan el ácido úrico, así terminaremos los domingos por la mañana yendo a misa, como tiene que ser.
Necesito Primperán...Juan Manuel de Prada

Desde que un día leí, su absurda defensa del creacionismo y su furibundo ataque a las teorías de la evolución, me entraron ganas de abrirle paso a la "frikigalería". Cuando publicó "Coños" pensé que alguien que dedica su pluma a recopilar adjetivos, metáforas y símiles sobre medio centerar de vulvas, debía tener un serio problema.
Después de ver la forma en la que acusaba publicamente a la Junta de Andalucía, en "Intereconomía" de corrupción de menores y aseverar que en Andalucía se incita y se consienten miles de violaciones en los Institutos... me tomo una pastillita de Almax y le abro la puerta de par en par.
Me voy a permitir usar sus mismas palabras, (reconozco que las maneja con oficio), para apostillar esta entradita "Los medios de comunicación se están convirtiendo desgraciadamente en un lodazal de aguas estancadas donde ya sólo es posible chapotear en medio del tumulto, de tal modo que cualquier razonamiento se torna ininteligible." Aunque tus afirmaciones, no pueden ser calificadas de razonamientos, he de reconocer que tu si que sabes chapotear, como un gorrinillo en un albañal, intentanto llevarte "El gato al agua".
miércoles, 2 de junio de 2010
Louse Bourgeois ha muerto

La escultora francesa Louise Bourgeois murió este lunes a los 98 años de edad en la ciudad de Nueva York, dos días después de sufrir un infarto. Conocida por sus enormes esculturas de arañas, que han sido expuestas en todo el mundo, fue una de tantos artistas que no lograron alcanzar el reconocimiento que merecen hasta el final de su carrera. La araña del Guggenheim de Bilbao es obra suya.
martes, 1 de junio de 2010
Tiempo de tijeras y antiparras...(5)

- Zorion perfektua
- Triage
- Máscares
- V.O.S.
- Petit Indi
- Ori
…Entre otras
Confieso no haber visto ninguna de ellas, y mantener una ligera sospecha de que no ocuparán un lugar predominante en la historia del cine.
Curiosamente, las mejor dotadas por estas subvenciones, son películas que en teoría no la necesitan, como Ágora y Celda 211 y me sorprende mucho que el “Map of the sound of Tokio” de la Coixet haya sido agraciado con 80.000 € (¿Alguién me puede devolver el dinero de la entrada?).
Estos datos se pueden comprobar en el B.O.E número 68 de 19/3/2010 http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2010-4630
Me pregunto si no sería mejor dedicar ese dinero, a la creación de un festival de cine español, que cada año tuviera su sede en una capital distinta. Así dinamizaría las salas de exhibición y serviría de publicidad a las mejores propuestas presentada.
Dar una subvención a toro pasado a una película que ha batido record de recaudación, es cómo mandar una cesta de Navidad en Agosto al dueño de una cadena de ultramarinos.
No queda ahí la cosa, además de las ayudas mencionadas hay otras cómo …
· Una línea de crédito especial de hasta 50.000.000 € de nada para el establecimiento de una línea de financiación para la producción cinematográfica y se convocan las ayudas para la minoración de intereses de los préstamos concedidos. (BOE número 55 de 4/3/2010)
· 1.900.000 € para ayudas para la producción de cortometrajes, a la que tienen acceso incluso quienes no tienen residencia fiscal en España (BOE número 30 de 4/2/2010) http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2010-1795
Mientras tanto los funcionarios a pagar la fiesta. Mejor me quito las gafas que no quiero ver tantas cosas, raras.
sábado, 29 de mayo de 2010
Tiempo de tijeras y antiparras...(4)

Una figura interesante, es la creación de fundaciones públicas y su crecimiento exponencial en los últimos años. En los 17 gobiernos autonómicos se contabilizan 344 fundaciones públicas, que acumulan una deuda de 44.000 millones de Euros. Si a eso añadimos sus correspondientes altos cargos y personal de confianza, a 10 por fundación tenemos 3.440 buenos sueldos que pagar mensualmente, que contribuirán sin duda a incrementar la nada desdeñable deuda de este apartado.
Si ahora reducen altos cargos y el sistema no lo nota, podemos deducir que no debían resultar tan imprescindibles como se creía. Y esto me genera una pregunta ¿Entonces porqué tienen una remuneración tan significativa?
Según públicó 20 minutos el pasado 25 de enero las autonomías cuentan con 3760 altos cargos, asesores y cargos de confianza, con un coste anual en salarios en torno a los 180 millones de Euros. (Gastos de representación, coche y escoltas a parte)
viernes, 28 de mayo de 2010
Tiempo de tijeras y antiparras...(3)

De la página de la Casa Real, he sacado el dato de que su presupuesto es de 8.896.920 €. De esta asignación tiene que restarse el sueldo de su personal de confianza, pero no el del resto de funcionarios que trabajan directamente para esta institución, cuyo sueldo sale de los distintos Ministerios.(funcionarios que tienen unos complementos superiores a los normales).
Un recorte del 15%, como el aplicado a todo el Ejecutivo, permitiría ahorrar 1,3 millones de euros, frente al ahorro de 100.000 euros que se logrará con la rebaja de sueldos de todo el Gobierno.
Loa gastos de seguridad corren a cargo del Ministerio del Interior, los relativos a vehículos oficiales y conductores están dentro del presupuesto del Ministerio de Economía, el Palacio de la Zarzuela y los demás Reales Sitios, como son propiedad del Estado, se enmarcan bajo el paraguas de Patrimonio Nacional, responsable de su mantenimiento, y los gastos relativos a viajes y visitas oficiales los asume el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Bien es cierto que un alarde de magna solidaridad, el año pasado la Familia R. ha decidió recortar su gasto y tal cómo se pudo leer en el 20minutos que reseñaba un artículo del Mundo:
"Los Reyes y los Príncipes de Asturias navegarán menos en el yate Fortuna este verano por las islas Baleares para ahorrar.
Esta es una de las medidas anticrisis que se pondrán en marcha en la Casa Real. Y, aunque parezca una nimiedad, no es baladí, ya que llenar el depósito cuesta 26.000 euros, además del coste del mantenimiento.
El recorte afectará también al número de funcionarios que se trasladan cada año a Marivent, palacio que le cuesta al Estado 1,3 millones de euros al año, más los 15.000 euros en seguridad.
El pienso de los perros de la Reina, que se compra al por mayor, se lo llevarán de Madrid, se vigilará el gasto en aire acondicionado, el servicio y los empleados se traladarán en coches eléctricos por el complejo, utilizarán los limores de los limoneros para zumos y se recortarán los juegos de periódicos que se compran a diario."
Tiene limones la cosa...
jueves, 27 de mayo de 2010
Tiempo de tijeras y antiparras...(2)

Subvenciona cortijitos (fundaciones) de los distintos partidos políticos, en una proporción exacta para que todos reciban en función de su representación y estén calladitos.
La cantidad de "ayudas" diferentes da para escribir muchas blogs repletitos de entradas, pero sólo voy a reflejar un par de ejemplos sacados del BOE.
Publicado en: BOE número 283 de 24/11/2009, páginas 99826 a 99827
La Secretaría de Estado de Cooperación Internacional a tenor de lo dispuesto en la Resolución de 23 de mayo de 2009, por la que se convocan subvenciones para fundaciones y asociaciones de partidos políticos con representación estatal (BOE núm. 152 de 24 de junio de 2009) ha resuelto conceder las siguientes subvenciones:
Sabino Arana Fundazioa (PNV):
Jornada sobre crisis internacional: «Diálgos de Bilbao. Un mundo en transformación»
11.549,77 €
Ciclo conferencias y seminario sobre África 11.549,77 € Total 23.099,54 €
FAES, Fundación para el análisis y los estudios sociales (PP):
5 Programas:
Fortalecimiento instituciones democráticas en países en desarrollo 270.417 €
Fortalecimiento de los partidos políticos en países en desarrollo 228.450 €
Defensa de los derechos humanos en países en desarrollo 205.136 €
Promoción de reformas políticas y económicas en países en desarrollo 186.498 €
Divulgación valores de cooperación internacional entre los países donantes 125.878,67 €
Total 1.016.379,67 €
Fundación IDEAS para el progreso (PSOE):
Jornadas y seminarios: Palestina, Costa de Marfil, Ghana, Cabo Verde, Guatemala, Rep. Dominicana, Colombia, Argentina, Uruguay, Guinea Ecuatorial 693.662,94 €
Programa de fortalecimiento institucional: Nicaragua, Bolivia, Argentina, Venezuela y Guinea Ecuatorial 262.144,61 € Total 955.807,55 €
Fundación Progreso y Democracia (UPyD) El de Rosa Díaz que también pilla de aquí:
Promoción de la democracia y consolidación de partidos políticos en España y Latinoamérica a través de internet y sus redes sociales 2.874,61 €
Suma de propuestas de subvenciones concedidas
2.200.000 €
Se puede consultar la lista completa de agraciados en el BOE indicado.
Entre 2002 y 2009 el Ministerio de Educación ha concedido algo más de tres millones de euros en total a FAES y a la Fundación Javier Vera. En esos años la fundación del PP ha recibido 1,6 millones y la del PSOE 1,5 millones.
En los años 2007, 2008 y 2009 ha sido la fundación presidida por José María Aznar la que más fondos ha recibido del Ministerio de Educación, siempre en torno a los 198.000 euros. En los años anteriores fue la fundación vinculada al PSOE, Javier Vera, la que recibió más dinero del Ministerio de Industria.
Esto por citar un par de Ministerios, que les conceden subvenciones pero hay más y que en realidad son prácticamente la única fuente de ingresos de estas asociaciones.
Aquí tienen otra pista para meter la tijera. Otro día nos pondremos las gafas para analizar, las subvenciones del cine.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Tiempo de tijeras y antiparras

La supresión del concordato, supera con mucho el dinero que se ahorra aplicando la tijera a funcionarios y pensionistas.
Para aquellos que no lo sepan, o no lo quieran saber la firma del nuevo Concordato, se realizó seis días después de la entrada en vigor de la Constitución, concretamente el 3 de enero de 1979, en la ciudad del Vaticano. Mediante estos acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede se regula sus relaciones con esta confesión religiosa, que ideologías y creeencias a parte abre un boquete en la línea de flotación de la "Intocable".
Entre otras curiosidades el Concordato se firma con una validez de tres años, con lo cual debería haberse extinguido en el 82, fecha en la cual la iglesia se comprometía a autofinanziarse, sin embargo todavía se sigue sosteniendo económicamente a la Iglesia vía Presupuestos Generales del Estado, con la trampa de los pagos a cuenta de lo que corresponda por el IRPF. Gracias a él, la Iglesia Católica se beneficia a efectos fiscales (que son los que nos ocupan) de:
. Se la excluye del pago de impuestos sobre la renta (IRPF) y sobre el consumo (IVA)
. Queda exenta de pagar contribuciones urbanas por sus edificios (residencias de sacerdotes, locales de oficinas, seminarios, conventos, y edificios de culto, colegios...)
. Se la exonera, de pagar impuestos reales sobre la renta y el patrimonio
. Tampoco debe hacer frente al impuesto por donaciones y sucesiones
Me quito las gafas, y me viene a la cabeza la imagen de los curitas de CAJA SUR, que han torpedeado la fusión declarándose en quiebra técnica, teniéndose que hacer cargo el BANCO DE ESPAÑA de tapar el agujero que ellos han cabado. La capa del concordato tiene mucha tela que cortar.
Ni Marx...ni menos

domingo, 23 de mayo de 2010
Del felpudo a la escupidera

La anécdota resulta curiosa y muy de la cultura china (Lo de escupir lo tienen muy arraigado). Chin-Kuei fue un funcionario chino de los más impopular y alguien tuvo la curiosa idea de dar su nombre a un modelo de escupidera, para que todos los administrados, tuvieran la oportunidad de mostrar su descontento escupiendo sobre su nombre. Un exito de los inicios del marketing.
Hoy eso sería impensable, ya que si a algún lumbreras, se le ocurre repetir la idea, será sepultado por los derechos de autor, querellas y demás costumbres españolas al uso. Por cierto, podríamos ir abandonando la costumbre del difama que algo queda, y el tiro gratis al funcionario.
Reproduzco íntegra la carta.
"Soy trabajadora pública, ¡uy, perdón!, me paso la vida pidiendo disculpas por tener un trabajo fijo, que -por cierto- gané en una oposición después de sacrificar mi tiempo, mi esfuerzo y mi dinero. Tengo un sueldo que ronda, bueno, rondaba los 1.000 euros, que después de este ajuste 'zapateril' no sé si volverá a las tres cifras; no busqué enriquecerme al preparar mis oposiciones, busqué estabilidad y seguridad, me siento afortunada por saber que no perderé mi trabajo, no así muchos de mis compañeros que son interinos y están en la cuerda floja.
Estoy ¡harta! de que me hablen con desprecio cuando yo sólo respondo con respeto a los ciudadanos para los que trabajo, de que parezca que los males del mundo son culpa de los trabajadores públicos, aquellos que con una nómina transparente de dinero "blanco", con el pago de impuestos íntegro, contribuyen para que los parados cobren, la Seguridad Social pueda atender a todos aquellos que llegan sin haber contribuido jamás, a que se cobren las pensiones (nosotros no sabemos si las cobraremos según va la cosa), a que los propios servicios públicos funcionen con su contribución personal y económica, y además llevo años con mi salario pasando de la congelación a la refrigeración, y ahora volviendo a la congelación.
¿Acaso se acordaron de nosotros estos años de bonanza y nos subieron el sueldo?, Nooooo, solo somos el felpudo para que los políticos sacudan sus zapatos caros, desviando sus propias culpas; sólo pido respeto, como persona, como trabajadora, como empleada pública. "
Judit Torrea
Mi más sincero aplauso a la valentía de esta Navarra, de corazón mexicano.
Abandonó su trabajo en Nueva York en una de las revistas más prestigiosas de moda, para irse a Ciudad Juárez y convertirse en la voz de los más desprotegidos. Acaban de darle un más que merecido premio a su encomiable labor, que realiza de forma independiente desde su blog, jugándose la vida. Creo que es el Bobs Blog Awards.
En Ciudad Júarez desde hace unos años, ostentan el record de la ciudad más violenta del mundo, con una media de 7 asesinatos diarios. Media que según parece sigue creciendo.
A veces lo que se ofrece cómo una solución se convierte en el auténtico problema y la llamada guerra contra el narcotráfico, impulsada por Calderón a elevado las víctimas de forma exponencial.
Mi más rendida admiración a esta valiente periodista que se juega la vida para dignificar una profesión que cada vez está más enfangada.
Enlace: Ciudad Juárez en la sombra del narcotráfico
jueves, 20 de mayo de 2010
El desayuno y los mitos

- “¡Si no trabajan! ¿Cómo van a dejar de trabajar?”
Me tomo el café y los dejo allí con sus zumitos de naranja, su MARCA y su Wiston Light.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Necesito Primperán- Salvador Sostre
Que el colegio público deje paso a la escuela concertada y no hace falta que los maestros sean funcionarios. Una medida entre tantas.
Queridos funcionarios, vuestra hora ha llegado. Y no inspirais ninguna lástima." EL MUNDO 13/05/2010.
domingo, 16 de mayo de 2010
El tránsito necesario

Estos dos hechos tan aparentemente distantes, han traído a mi memoria las palabras de Edgard a la muerte de Mercedes Sosa:
"Es posible que este momento histórico (del todos contra todos) sólo sea un tránsito necesario para alcanzar el grado de humanidad. Es posible, Mercedes Sosa, que tu voz, como muchas otras, se filtre por los subterráneos de la miseria contemporánea y algún día resurja en alguna plaza, junto a la voz de Fito Páez para cantar “¡Quién dijo que todo está perdido!". Y entonces, sólo entonces, hasta los más sumisos alumnos del sistema global de consumo, ofrecerán su corazón.
Es posible que “la voz de Latinoamérica” supere el ruido del mercado planetario. Y ahí, donde un mercenario nos vende “basura” disfrazada de vida, rompa el cristal de la mentira para afirmar, en su canto, que sí es posible el Sur, que sí es posible convivir respetando todos los vientos del planeta. Y seguro, doña Mercedes Sosa (lo sabe usted muy bien), sí se puede vivir resistiendo el cinismo y la apatía."
Para cerrar el círculo, ilustro esta entrada con la foto que le dediqué a Miguel Ángel por su "Lento caminar" que quizá sea la única manera de alcanzar el grado de humanidad, que necesitamos.
Nos hemos convertido en hipotecas y hemos dejado de ser seres humanos, o como dice José Luis Sampedro, hemos dejado de ser hombres para convertirnos en meros sujetos de producción y/o consumo.
Desde esta duna, gracias a los cuatro, Mercedes, Edgard, Juan Manuel y Miguel Ángel que me habéis ayudado a recuperar el paso.
Enlaces:
Texto completo de Edgard Borges en El tintero de arena
sábado, 15 de mayo de 2010
El árbol de la vida

Para evadirme un poco del agobio de la crisis, esta mañana he emprendido un viaje de esos baratos por Internet, en lo que sólo puedo llevar la imaginación y me he topado con este singular árbol.
El "'Arbol de la Vida" mide casi 44 metros de altura. Tiene más de 100.000 hojas. Las ramas se distribuyen alcanzando un radio de 50 metros en sentido horizontal. El diámetro de su tronco es de 15 metros. En sus ramas y raíces superficiales hay tallados 323 animales, producto del trabajo de 20 artistas, la mayor parte de ellos tallados en madera ( serpientes, peces, hipocampos,cangrejos, venados, hipopótamo, águilas, rinoceronte, monos, pelícano, cocodrilos ...). Auténticamente espectacular contmplarlo. Evidentemente no es una creación de la naturaleza sino de la manufactruración del hombre. Representa a un Baobab y bajo sus raíces bajo su tronco se oculta un teatro con aforo para 430 personas. Se encuentra en los espacios del "Disney's Animal Kingdom" dentro del parque temático Walt Disney World en Orlando, Florida.
Creo que es mejor contemplar cosas como esta que ir detrás de los souvenirs del ratón orejudo.